Mostrando entradas con la etiqueta FERIAS Y CONGRESOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERIAS Y CONGRESOS. Mostrar todas las entradas

- LOS “GRANDES“ DE CEVISAMA VEN A RUSIA Y LA INDIA COMO LOS SALVADORES DE LA INDUSTRIA CERAMICA


La 29ª edición del Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina, Piedra Natural, Materias Primas, Fritas y Esmaltes (Cevisama) se celebra desde el martes 8 Febrero hasta el viernes 11 de Ferbrero en Feria Valencia, con un incremento del 8 por ciento en número de expositores y del 3,5 por ciento en superficie respecto a la anterior edición.

En concreto, presenta una superficie bruta de 120.000 metros cuadrados y neta de 57.662 metros cuadrados y reunirá a 776 expositores -544 nacionales y 232 extranjeros-, así como a 584 participantes en los Concursos de Diseño, 514 de ellos nacionales.

Los fabricantes de cerámica prevén un año de incertidumbre. Aunque no confían en que las ventas en el mercado nacional remonten, las exportaciones, sobre todo a los países emergentes, son las que pueden salvar a las empresas del cierre.

Las estrategias de las empresas de la industria de la cerámica para vender más y salir de la crisis, aunque conscientes de que la velocidad será moderada, se reducen a una: la exportación. Mientras que el mercado nacional sigue sin dar señales de recuperación, los países emergentes como Rusia o la India dibujan un futuro más esperanzador para el sector, tocado por el boom del ladrillo. Así lo confirman los grandes expositores de la 29ª edición del Salón Internacional de Cerámica Cevisama, que desde ayer ha abierto sus puertas en Feria Valencia a modo de escaparate mundial.


En 57.662 metros cuadrados 776 expositores intentan quedarse con la mejor parte del pastel. Los compradores extranjeros que durante los cuatro días que dura el certamen tantearán todas las marcas, productos y ofertas que los vendedores nacionales e internacionales ofrecen son la clave de esta edición de Cevisama, que según fuentes de Feria Valencia, aspira a superar los 79.000 consumidores "de calidad" del año pasado.

Los expositores mostraron cierto optimismo con la cantidad de visitantes que estaban recibiendo, especialmente de fuera de España. Ejecutivos de todas partes del mundo, distinguibles por sus atuendos, se pudieron ver a primera hora de la mañana. A pesar de la confluencia, algunos expertos del sector aseguraron que por el momento las operaciones cerradas eran muy pocas, ya que los compradores no se animan hasta el último día o incluso una vez pasada la feria, cuando llega el momento de las negociaciones.

LAS VENTAS EN ESPAÑA SEGUIRÁN CAYENDOLas declaraciones que hizo ayer Joaquín Piñón, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), durante la inauguración de la feria, resumieron el cuadro clínico del sector. Según los datos de Ascer, las exportaciones crecieron en 2010 un 4% pero las ventas cayeron un 2%. Como aseguró Piñón, las operaciones comerciales en España "seguirán disminuyendo" por la "delicada" situación que vive el país, por lo que centran sus esfuerzos en los mercados internacionales.

Pamesa es una de las empresas castellonenses a la que la crisis ha pasado factura. Según confirmó a Paula Ferrandis, directora de promoción y marketing, las ventas nacionales cayeron en 2010 alrededor de un 50%, mientras que las exportaciones en el mercado europeo se incrementaron.

Los objetivos primordiales, sin dejar de lado ningún país, son Rusia, Europa del Este y Asia, donde las acciones comerciales se están intensificando.

"La estrategia es trabajar mucho y viajar mucho. Estamos invirtiendo mucho en I+D, marketing e imagen", explica Ferrandis en el espacio de 550 metros cuadrados, cafetería incluida, reservados para Pamesa.

SIN LAS EXPORTACIONES "TAU NO SERÍA TAU"En la misma tesitura está TAU Cerámica, ubicada también en Castellón. A diferencia del resto de competidores, la ley antitabaco española puede ayudar a que sus ventas en España consigan despuntar tras varios años de parón.

El porqué está en su producto estrella en Cevisama, una terraza exterior con calefacción incorporada pensada para los hosteleros y con un precio 'moderado', entre 100 y 200 euros por metro cuadrado. "Es nuestra esperanza aunque no tenga referentes en el mercado y nos cueste introducirlo", asegura Ferrán Monferrer, responsable de marketing de la firma.

Las ventas de TAU durante 2010 fueron similares a las 2009, es decir, no muy boyantes. Y las de este año se prevén similares a pesar de que la empresa está adaptándose al nuevo escenario. "Lo que hagamos ahora será lo que se quedará, ya que la crisis ya ha pasado", afirma Monferrer. "Nadie es el que era, nadie se ha quedado igual después de la crisis", añade.

Según el responsable de marketing de la empresa, las ventas en la Comunitat Valenciana están funcionando bien gracias a su equipo comercial, sin embargo, fuera de su territorio la situación cambia, de ahí que el objetivo sean los mercados emergentes. Por el momento están vendiendo en 80 países y aseguran que de no ser por las exportaciones "TAU no sería TAU".
Fuente: Veinteplaza

- BAUMA CONEXPO INDIA, MATERIALES DE CONTRUCCIÓN

Un total de 10 expositores españoles integrarán el pabellón oficial en la feria BAUMA CONEXPO que, por primera vez, abrirá sus puertas en Bombay del 8 al 11 de febrero. Inscrita en el Plan de la Tecnología, la delegación nacional en el certamen de equipamiento de la construcción estará integrada por seis empresas de Barcelona, tres de Zaragoza y una de Guipúzcoa y Granada, respectivamente.

Los sectores representados son compactación y maquinaria para obras públicas, tecnologías y equipos para hormigón; equipos de elevación, transporte y manipulación; maquinaria para preparación de materiales, canteras y minería; maquinaria para movimiento de tierras, maquinaria y equipos auxiliares de construcción civil, instalaciones y equipos de bombeo; ingeniería de fluidos, compresores, herramientas hidráulicas y neumáticas; plantas para reciclaje de materiales de construcción y sistemas de control.

El dinamismo del mercado asiático ofrece grandes oportunidades para las empresas españolas del sector. Por esta razón, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha apoyado la participación nacional en este certamen, cuyos organizadores estiman que recibirá en torno a 20.000 visitantes en esta primera edición.

Máximo exponente de las economías emergentes, la demanda de equipos y maquinaria para la construcción ha aumentado de forma notoria en los últimos años en la India, siendo sus principales socios comerciales China, Alemania, Estados Unidos, Japón e Italia.

En términos macroeconómicos, el potencial de este vasto mercado queda reflejado en sus tasas de crecimiento. Así, según las previsiones que maneja el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía india registrará un incremento del 8% en 2011. Concretamente el sector de la construcción se prevé que crezca en torno al 8% en el periodo 2009-2013, superando la demanda de viviendas los 5 millones de unidades cada año. Asimismo, el XI Plan Quinquenal –que finaliza en 2012– prevé una inversión de más de 360.000 millones de euros en infraestructuras.

Las exportaciones españolas de maquinaria para la construcción en la India superaron los 15 millones de euros de enero a noviembre de 2010, lo que supone casi un 15% más que en el mismo periodo del año precedente.
Fuente: Icex

- FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO INDIA - INDIA ART SUMMIT

Feria de arte contemporáneo de India, Indian Art Summit. Yo siempre busco las mejores ferias, exposiciones y eventos de arte ubicados en España para facilitar el acceso de los coleccionistas a los mismos.

Sin embargo, aquí abro una excepción ya que el evento realizado en Nueva Delhi, India, tiene una gran importancia por sus artistas y obras contemporáneas que actualmente son referenciales. India también es un mercado emergente con representantes influyentes y prometedores. Un ejemplo de ello, es Anish Kapoor o Debanjan Roy.

No es ninguna tontería estar atento a los trabajos que nacen allí; seguramente estos artistas aun desconocidos para nosotros serán los grandes nombres del arte mañana.

Esta será la tercera edición de la feria que presentará 84 galerías con lo mejor dearte moderno y contemporáneo indio, aparte de la sección Proyectos, exhibiendo una serie de pinturas, esculturas, fotografía, mezcla de los medios de comunicación, grabados, instalaciones, dibujos, video-arte y performances.

La feria podrá visitarse del 20 al 23 de enero de 2011, en el Hall No. 18, Pragati Maidan.
New Delhi / India.
Fuente: Art Spain

- GAIA ORGANIZA EN INDIA CONGRESO SOBRE SALUD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Cluster vasco de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones (Gaia-Cluster TEIC) organiza miércoles día 17 noviembre en Bangalore (India) el Congreso "Salud y Tecnologías Emergentes", en colaboración con el ICEX y la Cámara de Comercio de Bangalore.

En nota de prensa, Gaia ha señalado que pretende fomentar la colaboración entre entidades y empresas indias y vascas en el desarrollo de productos y servicios relacionados con la e-salud.

En este sentido, desde el Cluster han subrayado que "en Euskadi se están desarrollando soluciones de interés que pueden ser adaptadas a otros países". "De ahí el empeño de Gaia en salir el exterior para conocer las necesidades de otros países y ver la posibilidad, tanto de trabajar con ellos, como de vender nuestras soluciones", ha agregado.

La organización del Congreso en Bangalore el miércoles coincide con una misión comercial que se desarrolla desde este lunes y hasta el próximo viernes, en la que participan un grupo de empresas vascas, catalanas, valencianas y cántabras, que visitarán Nueva Delhi y Bangalore para establecer contactos comerciales.
Fuente: Finanzas. (EUROPA PRESS)

INDIA INTERNATIONAL TRADE FAIR 201O (IITF)


La 30 ª edición de la Feria Internacional de Comercio de la India (IITF) se inició ayer del 14 al 27 noviembre con la presencia de 23 países y una representación de cada uno de los estados y territorios que conforman el país surasiático.

El evento, considerado entre los mayores de su tipo en el mundo, fue inaugurado por el ministro de Comercio, Anand Sharma, quien tras asegurar que las exportaciones indias aumentan cada año, se declaró optimista de alcanzar muy pronto la meta de 200 mil millones de dólares en ese renglón.


Incluso esperamos llegar más allá, apuntó el funcionario, que alabó también la decisión de los organizadores de dedicar la presente edición de la Feria a las tecnologías ecológicas y eficientes, y recordó que la India ocupa el quinto lugar mundial en capacidad instalada para producir energía renovable.

Al igual que el año pasado, el área de exposición en el complejo Pragati Maidan de Nueva Delhi ha sido declarada una "zona verde", donde está prohibido fumar y utilizar bolsas plásticas.

Sus organizadores esperan que la feria reciba más de dos millones de visitantes una vez que el recinto sea abierto al público general el 19 de noviembre próximo, porque durante los primeros cinco días las visitas estarán limitadas a los hombres de negocios.

Este año por lo menos 23 países, incluyendo China, Japón, Corea y varios países occidentales y orientales mostrarán sus productos en la feria de quince días de comercio. Japón y Uganda están participando por primera vez.

Haciendo hincapié en la importancia de la India como un socio comercial y de negocios y centro de inversión, el Sr. Sharma a citado como EE.UU. su presidente Barack Obama en la reciente visita al país había dicho que la asociación''con la India en el siglo 21''es indispensable.

Dirigiéndose a los líderes empresariales e inversionistas en la audiencia, en particular, el Ministro de Comercio destacó que''en los próximos dos años, la India sería el destino más favorecido para la inversión.''Estuvo acompañado por el Ministro Jefe de Maharshtra Prithviraj Chavan y de Rajastán, Ashok Gehlot y Chhattisgarh Ministro de Industrias Dayal Deo.

Sr. Chaves señalo una lista de las grandes oportunidades para indutries y la inversión en su estado, siendo el estado más urbano e industrializado del país, con 25 Zonas Especiales y operativa Económica (ZEE).

- LA FERIA DE PUSHKAR, CITA ANUAL DEL CAMELLO



La ciudad india de Pushkar acoge el mayor mercado de camellos del mundo, 60.000 ejemplares.

La India es uno de esos países extraordinarios en los que, para hablar de una feria de ganado, uno puede remontarse a los brumosos tiempos de los mitos. Cuenta la leyenda que Brahma, el dios creador del universo, bendijo las aguas del lago Pushkar de manera que quien se bañara en él se curaría de sus enfermedades, se limpiaría de sus pecados y se aseguraría un lugar en el cielo. La avalancha de peregrinos fue tal que, muy pronto, el cielo comenzó a abarrotarse, así que los otros dioses pidieron a Brahma que recapacitase sobre las consecuencias de su gracia, quizá demasiado generosa: ante la presión, adoptó la solución de limitar el efecto benéfico de las aguas a los cuatro días previos a la luna llena del mes de kartik, que viene a coincidir con nuestro noviembre.

Dicen los estudiosos que esa peregrinación para realizar el baño sagrado en las fechas indicadas fue el origen del Pushkar Mela, la feria de Pushkar, una cita anual que transforma esta apacible y árida localidad de 15.000 habitantes en una fiesta multitudinaria donde convergen devotos, nómadas y turistas, hasta completar una masa de 200.000 personas.

Cada grupo representa un estadio distinto en la larga historia de esta celebración: los devotos acuden atraídos por los 400 templos de la ciudad, entre los que figura uno de los raros santuarios consagrados al dios Brahma, y por sus 52 'ghats', esas escalinatas que en la India bajan hacia las aguas para facilitar la inmersión ritual. Aquella motivación primitiva no tardó en combinarse con el comercio: nómadas y granjeros de varios estados se acercan hasta este lugar para comprar y vender animales, desde dromedarios -se trata del mercado camellero más importante del mundo- hasta búfalos, pasando por los míticos caballos Marwari, la preciada raza autóctona del Rajastán. Y, de unos años a esta parte, la feria se ha convertido también en destino de miles de turistas hambrientos de exotismo, que persiguen con sus cámaras los colores intensísimos de turbantes y saris y el fascinante dorado de los amaneceres.

Cascabeles en las pezuñas
A estos coleccionistas de recuerdos no les falta material, desde luego. El evento se ha ido volviendo cada vez más complejo, con un apretado calendario de actividades que incluye carreras de dromedarios y caballos, torneos de lucha e innumerables competiciones tradicionales, como la de ordeño, las carreras con cántaros o el campeonato de bigotes largos, donde se impuso el año pasado el indio J.S. Chounan: después de dejárselo crecer durante 18 años, su bigote medía ya 3,35 metros de punta a punta. Los dromedarios participan en desfiles, adornados con suntuosos jaeces y cascabeles en las pezuñas, y también protagonizan una suerte de rodeo en el que pugnan por deshacerse de varios jinetes que los montan a la vez.

En la edición de este año hay además una exhibición de globos aerostáticos que durará varios días, principal novedad anunciada por los organizadores. Claro que, cuando no hay ninguna actividad programada, el espectáculo continúa en los campos de entrenamiento de los animales o en los propios campamentos nómadas, donde los hombres dejan pasar el tiempo fumando en pipa y sorbiendo té.

Últimamente, la feria de Pushkar reúne ya tantos turistas extranjeros como camellos: se maneja la cifra de unos 50.000 de cada categoría. Pero la compraventa de ganado sigue siendo el eje central de la fiesta, con precios que pueden alcanzar los 800 euros por los mejores dromedarios y los 2.000 por un caballo Marwari. En cuanto a la vertiente religiosa, no parece atravesar su mejor momento: los peregrinos que acudieron el año pasado se encontraron, en el lugar donde debía estar el lago Pushkar, una especie de gran recinto en obras donde apenas sobrevivían tristes pocillos de agua.

En una de esas paradojas de los tiempos modernos, más difíciles de entender que los mitos, el lago se había secado a raíz de un proyecto público para hacerlo más profundo y mejorar su entorno, que se alió fatalmente con una temporada de lluvias escasas. Los organizadores de la cita solventaron el problema con unas pequeñas piscinas que se llenaban a diario con cisternas, una solución de circunstancias que no dejó satisfechos a los devotos y, desde luego, no parece estar a la altura del gran dios creador del universo.

- INDIA HAMBRE Y POBREZA OBJETIVOS DEL MILENIO



Las llamadas Metas del Milenio trazadas por Naciones Unidas para 2015, sobre todo las relacionadas con la reducción de la pobreza y de la mortalidad infantil, son todavía esquivas para la India, que sueña con convertirse en una potencia mundial.

La conclusión aflora de un informe divulgado recientemente en Nueva Delhi, de cara a la venidera reunión del organismo internacional para evaluar el cumplimiento de los ocho objetivos trazados 10 años atrás.

De acuerdo con el texto, a los avances logrados en materia de acceso a la educación primaria y al agua potable, y el fomento del empleo rural, se contraponen las desigualdades existentes, unos servicios públicos ineficientes, un débil sistema de contabilidad, pero sobre todo, las fallas en el combate a la pobreza y la mortalidad infantil.

El reporte elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte que a pesar de los esfuerzos actuales, dentro de cinco años, la India tendrá todavía cuando menos 279 millones de pobres, cifra equivalente al 22,1 por ciento de su población.

La cobertura sanitaria sigue siendo la peor del mundo, ya que la mitad de los cerca de mil 200 millones de indios no tienen acceso a un baño donde realizar sus necesidades fisiológicas. En las áreas rurales, ese problema afecta al 66 por ciento de los habitantes.

De 1990 a 2005, la mortalidad infantil durante los primeros cinco años de vida se redujo de 125 por cada mil nacidos vivos a 74, pero a ese ritmo, el indicador bajará en todo caso a 70 para 2015, muy por encima del objetivo, que es reducirlo a 42.

El informe advierte además que un millón y medio de niños indios mueren cada año antes de cumplir los primeros 12 meses de vida.

Los datos del PNUD relativos a la situación de la niñez son apuntalados por otro estudio realizado por la organización internacional independiente Save the Children, también divulgado por estos días.

Según este último reporte, los menores que viven en las comunidades más pobres de la India tienen tres veces más posibilidades de morir antes de cumplir los cinco años que sus pares de familias más pudientes.

Save the Children resalta la diferencia abismal existente entre los distintos territorios del país en lo que respecta a este indicador de salud.

En Kerala, un estado sureño gobernado por un frente de partidos de izquierda desde hace varios años, la mortalidad infantil entre los menores de cinco años es de 14 por cada mil nacidos vivos.

Esa cifra se contrapone con las 92 muertes por cada mil que exhibe Madhya Pradesh, o las 91 de Andhra Pradesh, considerados entre los territorios más pobres del país.

La desnutrición infantil tampoco bajará mucho para 2015, pues según estimados, para esa fecha el flagelo todavía afectará al 40 por ciento de los menores.

De acuerdo con el informe del PNUD, las luces asoman en el aumento sostenido de los niveles de alfabetización de la mayoritaria población joven del país, por lo que es previsible que para 2012, el 100 por ciento de la juventud sepa leer y escribir.

La igualdad de género también es factible de lograrse en la educación primaria y secundaria, aunque la proporción de mujeres empleadas en otros sectores ajenos a la agricultura no sobrepasará el 24 por ciento, aún muy lejos de la paridad buscada por los Objetivos del Milenio.

Dignos también de encomio son los esfuerzos realizados por la India en la última década para aumentar en 728 kilómetros cuadrados la superficie boscosa del país, y llevar el agua al 84 por ciento de la población, cifra esta última que en las zonas urbanas se acerca al 95 por ciento, según los datos del PNUD.

Los Objetivos del Milenio trazados por la ONU en el año 2000 buscan erradicar de la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualad de géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años, y mejorar la salud materna.

También se aspira a combatir el VIH-SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

El cumplimiento de tales metas será evaluado en una cumbre que tiene lugar en Nueva York entre el 20 y 22 de este mes, en el marco del 65 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Fuente: Nueva Delhi, (PL) Por Néstor Marín

- JORNADA DE ALIMENTACIÓN Y GASTRONOMíCA ESPAÑOLA EN INDIA

La FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas) organiza la segunda edición de las Jornadas de Alimentación y Gastronomía Española en India 2010, un evento que se creó después del éxito durante cinco años de asistencia a la feria IFE India de Nueva Delhi, y que este año tendrá lugar del 30 de noviembre en el Hotel Taj Mahal de Delhi, además se extenderá con una jornada en Bombay el próximo 2 de diciembre de 2010.

Para las Jornadas de Alimentación y Gastronomía Española en India 2010 se ha abierto el plazo de inscripción para los expositores con fecha límite hasta el próximo 16 de septiembre. Estas jornadas son de carácter profesional y por ello, se realizará una convocatoria a compradores del sector agroalimentario, importadores, supermercados e hipermercados, mayoristas, distribuidores, restaurantes, caterings, etc.

La exposición de los productos españoles se complementará con otras actividades como degustaciones y dos seminarios formativos sobre el auge de la gastronomía española en base a los productos expuestos. También se realizará una visita guiada en Delhi y el área metropolitana para conocer los canales de distribución, una cena-cocktail que atraiga a los medios de comunicación locales y a los profesionales del sector, en la que además se realizarán demostraciones culinarias entre otras cosas.

En Bombay se celebrará la cena ‘Discover Spanish Taste Dinner’ y se visitarán también los puntos de venta y distribución alimentaria. Esta jornada extensiva sólo se realizará si se crea un grupo mínimo de diez empresas y tiene un coste adicional que podéis consultar, junto al resto de información de interés para la inscripción.

La organización de las Jornadas de Alimentación y Gastronomía Española en India 2010 realizará previamente y durante la celebración del evento, acciones divulgativas y proporcionará material promocional como anuncios en revistas especializadas, mailing, libros de recetas con los productos expuestos, etc.

Diversos organismos españoles, entre los que se encuentran el ICEX, la FIAB y Gobiernos regionales, están trabajando en el Plan India 2010-2012, iniciativa con la que se pretende posicionar al sector agroalimentario español en dicho país, ya que está experimentando un crecimiento económico y de consumo y según indican, favorable al producto español.
Fuente: Fiab

Para mayor información pinche aquí

- INDEX FAIRS FURNITURE BENGALURU-MUMBAI



INDEX FAIRS MUMBAI FURNITURE
India's biggest b2b event for your industry
08 - 11 October, 2010
Venue: MMRDA Exhibition Center, Bandra-Kurla Complex, Bandra (East), Mumbai-400051 (India)






INDEX FAIRS BEGALURU FURNITURE
India's biggest b2b event for your industry
17th-20th September, 2010
Venue: Palace Grounds, Mekhri Circle Gate, Bengaluru (India)
COCEX - INDIAN FURNITURE

indiafurnishings.blogspot.com

- FERIA HÁBITAT VALENCIA 2010



Feria Hábitat Valencia es la única convocatoria española que reúne toda la oferta del hábitat: mueble, decoración, textiles para el hogar, iluminación, contract, equipamiento para instalaciones y la cocina de vanguardia a través de los talleres de I+D+i.

Feria Hábitat Valencia busca ser el motor de todos los sectores implicados, generador de tendencias y de innovación. Su trayectoria avala este objetivo: 800 expositores, 60.000 visitantes de más de 100 países y una superficie de exposición de 125.000 metros cuadrados.

En Feria Hábitat Valencia siempre hemos apostado por la calidad y el diseño como elementos diferenciadores. Estos valores, tan propios de la forma "Made in Spain" de entender el mundo del hábitat, nos han ayudado a convertirnos en una cita de interés para los mercados más importantes del mundo.

En 2010, con el objetivo de potenciar el factor estratégico de España como puente entre Europa e Iberoamérica, queremos dar un paso más. Y vamos a hacerlo acogiendo el 1º Congreso Iberoamericano Profesional de Arquitectura Interior, una convención en la que se desarrollarán diferentes actividades que atraerán a interioristas, arquitectos y prescriptores.



Feria Hábitat Valencia
Fecha: 28 de Septiembre al 2 Octubre 2010
Lugar: Valencia
http://www.feriahabitatvalencia.com/

cocex.blogspot.com

sofaymueble.blogspot.com

- COCEX CONSULTORÍA INTERNACIONAL - NEGOCIOS EN EL EXTERIOR


Cocex, consultoría especializada en comercio exterior pone su red internacional  al servicio de todas las empresas Españolas y Extrajeras que se quieran desenvolver en los mercados exteriores.

El desarrollo del comercio internacional y la liberalización de los intercambios comerciales abre nuevas oportunidades de negocio para las empresas exportadoras e importadoras. Las empresas experimentan la necesidad de ampliar sus campos y abordar oportunidades en mercados internacionales con fuerte competencia.

Los profesionales mejor preparados, los especialistas, todos los que pretende desenvolverse con soltura en el comercio exterior, saben que la mayor parte del éxito obtenido en sus operaciones internacionales es el encontrar en Cocex todas sus respuestas a las operaciones relacionadas con el comercio internacional.

El conocimiento oportuno, la información unida al asesoramiento, ayuda a los clientes de Cocex a seleccionar los contactos, productos y negocios más provechoso. Es difícil pensar hoy en día, que una empresa se pueda considerar verdaderamente competitiva si no es capaz de competir en los mercados exteriores. En todo su futuro siempre estará en peligro, a merced de que un operador extranjero le arrebate su cuota nacional.

- COCEX INFORMACIÓN BUSQUEDA Y PROMOCIÓN EN MERCADOS EXTERIORES

INFORMACIÓN
La comunicación permanente y la información directa con el asesoramiento más completo. Cocex proporciona a las empresas la información más adecuada a cada etapa de su internacionalización.

ORIENTACIÓN GENERAL E INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
  •  Orientación sobre los servicios de Cocex su propia delegación a través de un programa de visitas a las empresas.
  • Información sobre el marco legal que regula el comercio exterior y sobre los tramite generales exigidos en la exportación al mercado elegido (Aranceles, Cuotas, Barreras, Técnicas, Tramitación de Certificados de importación, Tasas, etc.)
  • Información y asesoramiento sobre características generales de los medios de pago y cobro internacional (Créditos documentarios, Orden de pago documentaría, Remesa Documentaria, Remesa simple, Orden de pago simple, Cheque Bancario, etc.)
  • Información y asesoramiento de seguros en la exportación, para exportar sin riesgo (Riesgos comerciales, Riegos políticos, Riesgos catastrófico, etc.)
INFORMACIÓN SOBRE MERCADOS EXTERIORES

Información y asesoramiento sobre la apertura sé mercados exteriores mediente:
  • Consulta directa relativa a la situación económica y comercial de cada país, y las tendencias de los mercados de producto.
  • Información sobre proyectos en la comunidad, concursos internacionales e incluso reglamento legislativo de la CEE.
  • Información relevante sobre la evaluación del país, los cambios legislativos, y una análisis de la situación de cada país.
BUSQUEDA DE MERCADO

Cocex proporciona información y asesoramiento sobre la apertura a los mercados exteriores:
Ayuda a los exportadores para establecer contactos con compradores potenciales de sus productos, o localización de distribuidores, importadores, grupos de compra, agentes comerciales, y la apertura de una sed comercial.
  • Asesoramiento e información a empresas importadoras sobre paises proveedores y empresas proveedoras de los productos con el mayor grado de calidad, competitividad en el mercado.
  • Selección de las corrientes comerciales, de los mercados internacionales mñas propicios de cada sector productivo, las oportunidades de comercializaciión a inversiones que presenta un país.
PROMOCIÓN EN MERCADOS EXTERIORES

La iniciativa de promoción en los mercados exteriores cuenta con el apoyo y la ayuda de Cocex mediante acciones destinadas a una empresa de forma individual o conjuntamente.

Viajes de prospección de mercados. Facilita la investigación de nuevos mercados apoyando la salida al exterior de aquellas pequeñas y medianas empresas que muestran cierta experiencia exportadora.

Cocex realiza operaciones de negocio con empresas de Europa, Asia, America Latina, Estados Unidos y resto del mundo.

Misiones Comerciales directas e inversas:
Organizadas por instituciones privadas o publicas o bien por los analistas de mercados que forman parte del equipo de Cocex.
  • Misiones Comerciales Directas: Ofrecen la oportunidad de reunir un grupo de empresas de un sector para que viajen a mercados exteriores en donde mostrar la oferta española e identificar la demanda extranjera. Indagar las posibilidades comerciales de determinados mercados.
  • Misiones Comerciales Inversas: Ofrecen a los importadores o expertos de medios de comunicación extrajeras la oportunidad de viajar a España para conocer la oferta española en las propias compañías o en ferias sectoriales o multisectoriales.
  • Acciones a petición de una asociación de exportadores sectorial, un grupo de promoción, o un consorcio de exportadores.
  • Planes de implantación en el exterior.

- COCEX CONSULTORÍA DE GESTIÓN

Constituyendo una garantía bajo la cual se establece la cooperación y asesoramiento a la Dirección, respecto a tres áreas funcionales:

  • GESTION EMPRESARIAL
  • MARKETING
  • CALIDAD
La Consultoría de Gestión se desarrolla de forma organización, Äbarca por tanto, todos los aspectos que están implicados en las acciones ejecutivas, tales como:

  1. Análisis y diagnosticos de necesidades.
  2. Diseño y puesta en marcha de Planes de Estratégicas y/o de acciones puntuales
  3. Impartación docente
  4. Evaluación y control de las acciones emprendidas.
  5. Asesoramiento externo en aspecto metodológicos.
  6. Y, en resumen, todas aquellas actividades y procesos que forman parte de lo que denominamos   consultoría  de gestión.
SECTORES DE ACTIVIDAD
La actividades de consultoría de Gestión no se asocian a ningún sector especifico, no obstante las actividades suelen estar relacionadas fundamentalmente en empresas Pymes y en las siguientes áreas:
  • DIRECCION GENERAL
  • DEPARTAMENTOS COMERCIALES
  • MAKKETING ESTRATÉGICO
  • AREA DE CALIDAD

- COCEX INFORMES COMERCIALES Y FINANCIEROS





Antes de formalizar un contrato con un cliente extranjero debemos informarnos con la mayor profundidad posible de sus actividades y solvencia. Especialmente si se trata de una operación de cierta envergadura, cuyo impagado puede causarnos un gran perjuicioServicios de informes comerciales sobre compradores extranjeros.

INFORME REDUCIDO
Para una visión rápida de la situación en que se encuentra una empresa. Ofrece los datos más revelantes de la empresa con la que Vd, Ha establecido o va a establecer relaciones comerciales.

INFORME MEDIO
Le permite obtener una información completa de la situación de un negocio. El informe medio ofrece una visión más detallado de las actividades de una empresa, especialmente datos financieros y pagos. Con este informe Vd, puede determinar la capacidad financiera de clientes nuevos y potenciales, igualmente, le ayuda a identificar oportunidades de negocio y planificar sus actividades comerciales

INFOME SUPERIOR
Incluye el informe comercial, más un análisis financiero completo. Además de toda la información que contienen los otros infórmense se analiza con detenimiento la situación financiera, el COCEX Rating, los hábitos de pago de la empresa de interés. Permite analizar sus puntos débiles.Disponemos de informes comerciales a través de un sevicio on-line de empresas de la Unión Europea, UE, EE UU, Asia y resto del mundo. Pudiendo obtener la información en tiempo real, con el grado de profundidad que desea y traducida directamente al idioma deseado, información continuamente actualizada para beneficios de todos los clientes de Cocex.

- COCEX SEVICIOS DE TRADUCCIONES E INTERPRETES

Tenemos el gusto de informales del nuevo servicio de TRADUCCIONES e INTERPRETES que ponemos a entera disposición  de las empresas. Nuestras traducciones abarcan todo tipo de documentos comerciales, folletos informativos, catalogos, cartas comerciales, etc., le garantizamos la mejor calidad. Además, le ofrecemos nuestras traducciones en papel, en disquete y un servicio on-line rápido y directo.

Su empresa puede que no disponga del personal adecuado para realizar este tipo de trabajos de forma rápida y segura. Sin embargo, Usted dispone de profesionales a su servicio que le resolverán cualquier traducción, llamada, delegaciones extranjeras, visita a ferias comerciales, etc., y todo ello como si fuera parte integrante de su empresa.

Nuestro equipo de TRADUCCIONES e INTERPRETES está a su entera disposición para ayudarles en dicho cometido. No se quede atrás por un problema de comunicación.

Ofrecemos servicio de Traducciones e Intérpretes de INGLES, FRANCES, ALEMAN, CHINO, CASTELLANO y HINDI.

- COCEX DERECHO INTERNACIONAL


SERVICIOS INTERGRALES JURIDICOS-MERCANTILES

Asesoramiento jurídico general sobre relaciones comerciales internacionales.
  • Asesoramiento sobre contratación internacional tanto desde el punto de vista de exportación como de la importación
  • Contrato de compraventa de mercancías y mercaderías internacionales. Aplicación de los convenios internacionales.
  • Informes y dictámenes jurídicos sobre casuística comercial internacional.
  • Tramitación de soluciones extrajudiciales a conflictos comerciales internacionales.
  • Tramitación juicios internacionales.
  • Tramitación de procedimientos arbítrales internacionales.
  • Charlas y coloquios sobre temática internacional.
Les ofrecemos la garantía de bufetes especialista en problemática internacional, con abogados trilingües ( Castellano, Inglés, Francés) Despachos asociados en todo el mundo.

- COCEX TRANSPORTE INTERNACIONAL


La complejidad del transporte internacional requiere personas profesionales muy preparadas para conocer sus entramados y alcanzar el objetivo de que las mercancías, autentico centro alrededor del cual gira el transporte, lleguen a su punto de destino habiendo recorrido el camino más corto y efectivo, al mejor precio, con las mejores garantías en perfecto estado y en el tiempo pactado.

- VISITA OFICIAL A INDIA DE LA DIPLOMATICA EUROPEA CATHERINE ASHTON

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, inicia hoy una visita de cuatro días a la India para promover y fortalecer las relaciones con ese país, que la UE considera un "socio clave".

El principal punto de interés en la agenda de Ashton, que considera las relaciones con la India una de las prioridades de su mandato, será la reunión ministerial que mantendrá hoy en Nueva Delhi.

En ella, ambas partes discutirán sobre asuntos de interés bilateral y global como el terrorismo, la piratería, el cambio climático, la energía, el comercio internacional y la crisis financiera.

También abordarán temas regionales, como la situación en Afganistán y Pakistán.

La reunión ministerial también servirá para preparar la cumbre que está previsto que la UE y la India celebre el próximo octubre.

Antes de partir, Ashton indicó en un comunicado que la UE y la India "comparten aspiraciones y valores fundamentales, especialmente un compromiso con el multilateralismo en los temas mundiales".

"Necesitamos mejorar nuestra capacidad de responder conjuntamente a desafíos globales", indicó, y mencionó en concreto la cooperación en el ámbito de la seguridad, el cambio climático y la economía, además de en la inmigración, la educación y la cultura.

Especialmente, se refirió a las posibilidades de actuar juntos en la lucha contra la piratería en el Océano Índico y en temas de defensa, por lo que Ashton viajará acompañada del coordinador antiterrorista comunitario, Gilles de Kerchove, y del jefe del personal militar de la UE, el general Ton Van Osch.

Por otra parte, la alta representante europea mantendrá diversas reuniones con personalidades políticas, incluido el asesor de Seguridad Nacional de la India, Shiv Shankar Menon, y con representantes de la sociedad civil.
Además, visitará varios proyectos europeos que se desarrollan en ese país.
Fuente: EFE, ABC

- EUROPEAN INDIA CHAMBER OF COMMERCE (EICC) VALENCIA- SPAIN

Valencia acoge la sede de la European India Chamber of Commerce (Eicc) en España, que negocia acuerdos con asociaciones empresariales y cámaras de comercio españolas.

El próximo 17 de julio la European India Chamber of Commerce Spain se reunirá con representantes y profesionales de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana para presentar y analizar oportunidades de negocio.

Un mercado con más de 1.100 millones de habitantes, un tercio de ellos con capacidad de compra, bajos costes de producción y tasas de crecimiento del 8% supone un mundo de oportunidades para empresas e inversores que buscan nuevos escenarios ante la crisis de las economías occidentales. El consultor Gour Sharaff ha sido el encargado de configurar la estructura en España de la European India Chamber of Commerce. La sede se encuentra en Valencia, donde se abrió oficina en mayo de 2009, y la red se ha completado en los últimos meses con delegaciones en Madrid, Barcelona y Gran Canaria.

Una vez configurada su estructura, la cámara india ha iniciado el proceso de captación de socios en España y ha abierto negociaciones con responsables de asociaciones, patronales empresariales y cámaras de comercio del país para analizar las posibilidades de cooperación y las oportunidades de negocio e inversión entre ambos países.

“Nuestro objetivo principal es servir de enlace y allanar los temas legales, logísticos y de acondicionamiento para generar oportunidades de negocio. España es estratégicamente importante para La India, no sólo por las posibles inversiones directas, sino porque puede aportar know how que allí no tenemos, sobre todo en los sectores de infraestructuras y energías alternativas –en los que España es líder en el mundo-, y su experiencia en otros, como automoción y agroalimentario”, apunta Sharaff.

DÉFICITS
La balanza comercial entre España e India cerró el pasado ejercicio 2009 con un saldo negativo de 1.041 millones de euros, frente a los 1.585 millones de 2008. Se trata del mejor resultado de los últimos años, pero refleja aún un importante desfase entre importaciones y exportaciones. En cuanto a los flujos de inversión, los fondos españoles destinados a India rondaron el año pasado los 10 millones de euros, muy por debajo de los 215 millones del ejercicio anterior y aproximadamente la mitad de los que recibió España desde el país asiático. La crisis económica se ha reflejado en todos estos indicadores.

Para corregir los déficits, el Instituto de Comercio Exterior (Icex) cuenta ya con dos oficinas comerciales, en Nueva Delhi y en Bombay. El organismo ha constituido centros de negocios en ambos centros, para impulsar las operaciones cruzadas. Además, trabaja en el desarrollo de acciones concretas con las cámaras de comercio del país.

Un documento de la Embajada de España recoge que India “se encuentra entre los cinco destinos con mayor potencial para la inversión extranjera. Es un mercado aún sin explotar, donde el nivel de inversiones recibidas no se corresponde con el potencial teórico que se le supone. Es posible encontrar ventajas tecnológicas, en costes o de gestión de las que no gozan los mercados occidentales. Mientras que en la actualidad es foco atractor de inversiones en el sector servicios, son los empresarios del sector industrial los que valoran de manera más positiva el potencial del país”.

Entre las acciones promovidas por la Eicc, están los viajes de empresarios a India, organizados en colaboración con organismos públicos. Está prevista una misión para finales de este año y otra para 2011. Además, desarrollará una labor de información y formación en España, a través de jornadas, seminarios y atención personalizada. Madrid acogerá el próximo año un encuentro internacional sobre India.

PRESENCIA EUROPEA
Rafael de la Cuadra, responsable de Internacionalización de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), y Jorge Martí, socio de Uría y Menéndez y director de la división de India del bufete, se han sumado a Gour Sharaff en el consejo de la cámara en Bruselas. Ocupan así tres de los veinte puestos del órgano de gobierno, que reúne a representantes de algunos de los 27 países de la Unión Europea y de los 40 estados que componen La India.

España será la encargada de organizar el evento European Union India Summit, que se celebrará los días 21 y 22 en octubre en Bruselas. El encuentro reunirá al primer ministro de la India, Manmohan Singh, su responsable de Exteriores y los ministros de Asuntos exteriores de los 27 países de la Unión Europea.

El objetivo es analizar y avanzar en las medidas necesarias para reforzar las relaciones económicas entre las dos zonas, tanto desde el punto de vista de las transacciones comerciales como de las inversiones. La delegación española está encargada de elaborar un informe en la que se analizarán la situación actual, necesidades y potencialidades de la inversión española en la región.

“La India busca un fuerte crecimiento en inversiones internacionales, pero hay muchos problemas en cuanto a condiciones para la importación de productos y para la firma de contratos; es necesario configurar el marco y las herramientas necesarios para que se facilite la inversión y que pueda hacerse con plenas garantías”, apunta Sharaff.
Sharaff apunta que entre los sectores con más potencial de crecimiento están infraestructuras y energías renovables, en los que España ocupa un puesto de liderazgo mundial; biotecnología; agroalimentario; automoción; logística, y turismo.

LA BÚSQUEDA DE LA EFICIENCIA“Hay que producir donde sea más eficiente y vender donde sea más eficiente, y no tiene porqué ser en el mismo sitio. España se convertirá poco a poco en una economía de servicios y la parte de fabricación se desviará a los mercados emergentes”, indica Rafael de la Cuadra.
El potencial de crecimiento y atracción de inversiones del mercado indio ha sido considerado también por los grupos financieros españoles. Santander y cuenta con una oficina de representación en el país y BBVA, La Caixa y Banco Sabadell han anunciado su intención de tener presencia en este mercado.
Fuente: Oliva Fontanillo

- GLOBAL INDIA BUSINESS MEETING (GIBM) MADRID

Madrid acogerá la mayor cumbre económica de presidentes de compañías indias, españolas y del resto del mundo

Los participantes debatirán sobre posibles vías de cooperación para superar la crisis económica global y de la India como destino inversor y receptor de inversiones.

La ciudad de Madrid se convertirá durante los días 21 y 22 de junio en la sede del Global India Business Meeting (GIBM), el encuentro económico anual que reunirá por primera vez en España a más de 300 presidentes y consejeros delegados de las principales compañías indias, españolas y del resto del mundo.

El encuentro, que tendrá lugar en el hotel Westin Palace, está organizado por Horasis y cuenta con Casa Asia, el Ayuntamiento de Madrid, PromoMadrid, el ICEX e INVEST IN SPAIN como entidades anfitrionas por parte española, y con la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), por parte india.

El ministro de Comercio e Industria indio, Anand Sharma, participará en el GIBM, así como su homólogo español, Miguel Sebastián, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otras autoridades españolas e indias.

Se trata de la segunda edición de esta cumbre económica anual,la primera tuvo lugar en Munich en junio de 2009, la mayor a nivel internacional, que congregará a 300 líderes de las principales empresas indias, europeas y del resto del mundo para analizar tanto la globalización de las compañías indias como las oportunidades de negocio e inversión que presenta este país de Asia Meridional para los mercados occidentales, tanto como emisor y receptor de inversiones.

El Global India Business Meeting se ha posicionado desde 2009 como una plataforma única para las empresas indias que buscan globalizar sus operaciones en las economías occidentales. La cumbre de Madrid también hará hincapié en las oportunidades de inversión que ofrece este país asiático, en especial en materia de infraestructuras, energías renovables, tecnologías de la información (TI) o biotecnología.

El Global India Business Meeting también se configura como un espacio para que los dirigentes empresariales participantes debatan sobre las implicaciones de la crisis económica global y planteen vías de cooperación para superarla. La India, a diferencia de las economías occidentales, ha sufrido en menor medida sus consecuencias, ya que su nivel de crecimiento ha sido del orden del 7% de media en los dos últimos años y la previsión para el año en curso es del 8,6%.

La reunión empresarial incluirá varias sesiones plenarias, entre las que destacan la de “Perspectivas de crecimiento económico para 2010” de “India y España” y sesiones de debate paralelas sobre diferentes cuestiones, tales como infraestructuras, innovación, energías renovables o TI.

El GIBM contará con la participación del ministro indio de Industria y Comercio, Anand Sharma, justo un día antes de que se reúna con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. También asistirán a la cumbre el ministro de Industria español, Miguel Sebastián y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otras autoridades y representantes gubernamentales de España e India.

Los copresidentes del Global India Business Meeting son Claude Beglé, ex presidente de Swiss Post (Suiza); Subodh Bhargava, presidente de Tata Communications (India); Antonio Escamez, presidente de Fundación Consejo España-India (España); Sunil Godhwani, director ejecutivo de Religare Enterprises (India); C.P Gurnani, director ejecutivo de Mahindra Satyam (India); Rajive Kaul, presidente de Nicco Group (India); Khater Massaad, director ejecutivo de RAK Investment Authority (Emiratos Árabes Unidos); Rajan Bharti Mittal, vicepresidente de Bharti Enterprises y presidente de la FICCI (India); G.V Krishna Reddy, presidente de GVK Power & Infrastructure (India); Ricardo Salgado, director ejecutivo del Banco Espírito Santo (Portugal); Dhruv M Sawhney, presidente de Triveni Engineering & Industries (India); y Malvinder Mohan Singh, presidente de Fortis Healthcare (India).
Fuente: Invest In Spain